Edzná: descubre la joya arqueológica de Campeche y sus nuevas atracciones
- El Popular de Campeche
- 27 mar
- 4 Min. de lectura
* Fortalecer la cultura prehispánica y atraer al turismo con infraestructura: prioridad del Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Layda Sansores San Román, y del Gobierno Federal a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por: redacción
Ubicada en el corazón del estado de Campeche, la zona arqueológica de Edzná es un destino imperdible para los amantes de la historia y la cultura maya.
Con recientes inversiones en infraestructura turística, del Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Layda Sansores San Román, y el Gobierno de la República a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este sitio milenario ofrece ahora una experiencia aún más enriquecedora para sus visitantes.
Un viaje a la historia maya
Edzná, que significa 'Casa de los Itzáes', fue una prominente ciudad maya habitada entre el 400 y el 1000 d.C. Destacó por su avanzado sistema hidráulico y su impresionante arquitectura, entre la que sobresale el Edificio de los Cinco Pisos, una estructura monumental que refleja la grandeza de esta civilización, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Recorrer sus plazas y templos es sumergirse en un pasado lleno de misterio y esplendor.
Nuevas atracciones para el Visitante
En junio de 2024, se inauguró el Museo de Sitio de Edzná (MUSED), un espacio que alberga más de 1,600 piezas arqueológicas recuperadas durante las excavaciones en la región. Este museo ofrece una visión profunda de la evolución de Edzná como capital regional maya, enriqueciendo la experiencia cultural de los visitantes, informó el INAH.
Además, como parte de las obras complementarias del Tren Maya, se construyó el Hotel Edzná, que brinda hospedaje de calidad a quienes deseen prolongar su estancia y explorar con mayor calma los tesoros de la región. Este hotel forma parte de una serie de desarrollos turísticos destinados a potenciar el atractivo de los sitios arqueológicos en la ruta del Tren Maya.
“Museo de sitio”
El 28 de junio de 2024 se inauguró el Museo de Sitio de Edzná (MUSED), como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), con una inversión de 72 millones de pesos según el Gobierno Federal.
Este recinto resguarda más de 1,600 piezas arqueológicas recuperadas durante las obras del Tren Maya. El museo permite a los visitantes comprender la evolución de Edzná como una poderosa capital regional maya entre los siglos V y XI.

Un hotel de primera línea
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estuvo a cargo de la construcción del Hotel Edzná, con una inversión total de 1,017 millones de pesos. Este hotel, ubicado a menos de un kilómetro de la zona arqueológica, contará con 130 habitaciones distribuidas en tres torres, además de servicios como restaurante, gimnasio, alberca y bar.
Su objetivo es ofrecer alojamiento de calidad para turistas nacionales e internacionales que lleguen por el Tren Maya.
Cómo Llegar a Edzná
Edzná se localiza a aproximadamente 55 kilómetros al sureste de la ciudad de Campeche. Para llegar en automóvil, se recomienda tomar la Carretera Federal 180 y luego desviarse hacia la Carretera Federal 261, siguiendo las señales hacia la zona arqueológica. El trayecto ofrece vistas pintorescas y la oportunidad de conocer comunidades locales en el camino.
Para quienes prefieren el transporte público, desde el centro de Campeche salen combis que se dirigen hacia la localidad de Bonfil y que, por una tarifa accesible, te acercan a unos 300 metros de la entrada de Edzná. Es una opción económica y pintoresca para adentrarse en la vida cotidiana de la región.
Invitación al Viajero
Visitar Edzná es más que un recorrido arqueológico; es una oportunidad para conectar con la esencia de la cultura maya y ser testigo de su legado perdurable. Con las nuevas instalaciones y mejoras, la experiencia se enriquece, ofreciendo comodidad y profundidad cultural. Te invitamos a descubrir este tesoro de Campeche, donde el pasado y el presente se entrelazan en un entorno de belleza inigualable.
Invierten en impulso al turismo en Edzná
Edzná ha sido objeto de una importante transformación turística gracias a una inversión coordinada del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado a través de distintas dependencias.
Estas acciones han sido clave para consolidar a Edzná como uno de los principales destinos culturales del sureste mexicano.
Edzná es una de las cuatro zonas arqueológicas de Campeche con mayor inversión federal, con más de 451 millones de pesos, a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), beneficiando con ese monto, también a Xcalumkín, El Tigre, y Calakmul.
Estas inversiones fueron destinadas a trabajos de conservación, restauración, infraestructura, investigación, apertura de museos de sitio, señalética y mejoramiento del acceso a los visitantes.
Mejoras en infraestructura y caminos de acceso
Adicionalmente, se han realizado inversiones en estudios de mecánica de suelos, consolidación estructural del Edificio de los Cinco Pisos, y trabajos topográficos en el terreno destinado al futuro Centro de Atención a Visitantes (Catvi).
También se han mejorado los accesos y senderos internos de la zona arqueológica, lo que facilita el recorrido y la conservación del sitio.
Una apuesta por el turismo cultural y sustentable
Estas inversiones suman más de 1,089 millones de pesos, y forman parte de una estrategia integral del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Campeche para detonar el turismo sustentable, proteger el patrimonio arqueológico y brindar mejores condiciones para visitantes y comunidades locales en torno a Edzná, Campeche.



Comentários